Parece ser que, si hace unos meses los vampiros llenaban nuestras vidas, ahora son sólo seres decadentes que han sido desbancados por los ángeles, mucho más atractivos y atrayentes, en concreto por los caídos. Creo que entre medias también tuvimos zombies, quizá en abril y mayo les toco el turno a ellos. Menuda variedad, por si no tenemos suficiente con las criaturas de nuestro mundo, nos aventuramos con seres que ya no pertenecen a él, qué valientes!. Quizá es porque ya estamos aburridos de la realidad que nos rodea y queremos pensar en lo que podría haber más allá, a fin de cuentas se puede fantasear lo que se quiera con estos personajes porque, volviendo al planeta tierra, no existen. Las novelas sobre las cosas que conocemos siempre tienen límites, los propios de la realidad, pero las que cuentan historias como éstas...Aunque ahora que lo escribo, me doy cuenta de que siempre es lo mismo: amores, correspondidos o no, imposibles o no, envidias, entre familiares, amigos o conocidos, odios, ancestrales o más recientes, enfrentamientos..., lo que queráis. Pero bueno, parece que si los protagonistas cambian, su historia también.
-Lola! para, respira, relájate y vuelve al tema, que te despistas-

Bueno sólo puedo decir que habrá que leerlo para opinar sobre esta nueva corriente, de momento el libro ya tiene peli prevista, así que supongo que acabará como la Saga Crepúsculo, lo que no sé es si eso será bueno o malo. Lo que sí tengo claro es que, a partir de ahora, nuestro corazón estará dividido -es que los zombies no son mi tipo-.
Y qué pasa con Nicholas Sparks!, lo ha descubierto la industria del cine y piensa exprimirlo hasta que no quede ni gota, hasta que la gente se anime a leerlo o hasta que la gente lo aborrezca?. No lo sabía pero lo intuía, algo me quería sonar cuando vi anunciada La última canción, es de su estilo, y ahora lo veo en la revista confirmando mis sospechas. Creo que ésta no la veré, tuve suficiente ración de Sparks con Querido John, ya me hice una idea.
También encontré esté, Contra el viento del norte de Daniel Glattauer. Fijáos lo que dice de él: Si ya has encontrado el amor perfecto, ¿para qué arriesgarte a conocerlo?. Leo Leike recibe por error mensajes de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él le atrae, ella escribe de nuevo, desatando así una historia de amor inolvidable. Parece interesante, habrá que tenerle en cuenta. -De éste no tengo la portada, lo siento-.

Y éste, no sé..., tendría que buscar algo más sobre él, aquí no dice mucho. Siempre el mismo día de David Nicholls, parece un poco pastelón.

La huida de Adam Thirlwell,
Jernigan de David Gates y
Media vuelta de vida de Carlos Peramo.
Estos dos últimos con nada menos que cuatro tinteros.
Creo que esto es todo lo que ha dado de sí la revista. Un saludo, Lola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario