En cuanto a la autora y sus novelas, Sherrilyn Kenyon tiene varias series dentro de su bibliografía pero a mí la que me gusta y la que conozco es ésta. Reconozco que es una asignatura pendiente pues aún no he leído nada que esté fuera de los Cazadores Oscuros. En fin..., es cuestión de tiempo, todo es cuestión de tiempo.
Kenyon publicó a modo de prólogo de la saga, una primera novela titulada Un amante de ensueño, de hecho, el personaje de Julian es bastante representativo en las siguientes novelas. Recuerdo que esta fue mi lectura de las vacaciones de junio del año pasado, llevaba un tiempo importante intentando hacerme con él y la verdad es que me gustó mucho. Hace 2000 años, Julian de Macedonia fue un venerado y temido general espartano que quedó atrapado en un libro por una maldición que le obliga a ejercer de esclavo de aquella que le invoque. Ahora, Grace se deja convencer por su mejor amiga y pronuncia las palabras que le traerán una vez más a la vida para cumplir sus deseos. El problema es que Grace no tiene muy claro que la forma en que suelen tratar a Julian sea forma de tratar a una persona, un detalle que supondrá una desconcertante sorpresa para Julian.

Vale, viendo cómo me va creo que lo mejor será que publique hasta aquí y mañana siga. Sé que lo de las entregas es un rollo pero si no lo hago así corremos el riesgo de que esto se haga eterno. Además, creo que a partir del lunes podré escaparme poco. Lo hacemos así entonces.
Un saludo, Lola.
P.D: tenía muchas ganas de hacer una entrada así porque la verdad es que llevo ya un tiempo detrás de estos personajes. Claro que algunas de estas novelas las leí antes de empezar con el blog y cuesta ponerse al día con lecturas anteriores. Me da pena no poder ser más exacta o más precisa en ciertas cosas porque el tiempo y mi mala memoria me dejan en desventaja, y tampoco quiero desvelar más que lo justo por si alguien se anima.
Margari me preguntó si era una saga completa porque en la reseña de Atrapando un sueño, yo hablaba de la decimotercera entrega pero en realidad no creo que haya que entenderlo así porque en las primeras sí que hay una trama común de fondo y algunos personajes serán recurrentes en novelas posteriores, pero después la autora va intercalando historias de otros tipos de cazadores que en verdad son independientes y que ni siquiera responden a un orden. Así que sin miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario